La distribución del espacio, el uso de la iluminación, la instalación de muebles en la parte superior e inferior y la optimización interior lograrán la cocina perfecta que necesitas.
Pero muchas veces la falta de espacio o la necesidad de preservar la intimidad funcional de una cocina, nos obliga a plantearnos si:
Las cocinas de concepto abierto como en este ejemplo donde el modelo 8050 Inversa de Gococi, cuyo diseño de líneas esenciales, se ve enriquecido de numerosos detalles técnicos y prácticos, ofrece una visión continua y una atmósfera agradable que rompe, sin duda, con la isla, la ¡gran protagonista!, creando un precioso contraste visual con el suelo y los muebles de la pared.
Los muebles de columna de suelo a techo en la pared, donde se encastran los electrodomésticos, ofrecen unas líneas elegantes, limpias y muy cosmopolita, si a esto le sumamos una gama de interiorismo de alto nivel, facilita el orden aprovechando de un modo óptimo el espacio disponible.
En las siguientes imágenes, mostramos una cocina de concepto cerrado, donde los modelos combinados de Gococi, 8525 Bullcan / 6910 Orla, ofrecen una luminosidad uniforme y sin deslumbramientos gracias a la integración de led en los diferentes módulos.
Una tecnología de última generación, regulable y de diferentes tamaños que apoya la zona de trabajo.
El diseño de concepto tradicional en sus tiradores, pero moderno en la mezcla de color en el marco y el frente nos recuerda que este tipo de cocinas tiene una mayor libertad creativa en su diseño por ser independientes, al resto de la casa, sin olvidar que puede esperar un poco más a ser ordenada con tan solo cerrar la puerta.
Entre concepto abierto y cerrado, encontramos otro tipo de soluciones como las cocinas semiabiertas con separaciones de ambientes mediante puertas correderas, paneles de cristal o ventanas. De ese modo podrás conectar espacios contiguos, aumentar la sensación espacial, evitar ruidos y olores o ganar metros de almacenamiento.
El modelo Época de Gococi, se adapta muy bien a esta idea de cocina semiabierta, su disposición ergonómica reduce los recorridos entre las diferentes zonas de trabajo.
La reinterpretación del clasicismo va mucho más allá del diseño de cocinas en su sentido tradicional y ofrecen un amplio margen de interpretación; permitiendo la combinación de diferentes estilos para crear composiciones armónicas mediante la unión de valores tradicionales y modernos.