Y llegan las Navidades y vendrá la familia. El número de invitados aún es incierto y tendremos que poner todas las precauciones. Eso no va a evitar que te gusta sorprender cada año con alguna receta de las que han sido un éxito en la última edición de Master-Chef Celebrities o sobre el nuevo libro de Carlos Arguiñano. Pero esta encimera, ¡ay la encimera! ¡Qué poco te gusta ya esta encimera!
El problema de buscar una alternativa a la encimera es que
también has de encontrarla para el fregadero, y este, a su vez, tiene que
combinar con el estilo de los muebles de una cocina que cambiaste no hace
tanto.
Se puede. Claro que se puede cambiar el fregadero y la
encimera conservando tus muebles y encontrando la mayor funcionalidad. Lo
importante es que puedas sorprender estas navidades a tus invitados con esas
recetas tan apetecibles.
En Gradén queremos ofrecerte siempre las soluciones que
mejor se adapten a tus necesidades en cada momento y lugar de tu casa. Esta
semana hemos recopilado los consejos de nuestros expertos en cocina para que
puedas desarrollar tus habilidades culinarias sin más complicación.
¿Encimera de mármol y fregadero de…?
- Una opción que presenta muy pocas complicaciones y además es una solución moderna son aquellas encimeras de cuarzo o materiales sintéticos en los que se puede incrustar el fregadero de forma que todo sea una sola pieza. Así no tenemos que pensar más que en el color y material que combina con nuestros frentes de armario: blanco -gris, negro-blanco, madera-blanco… Además de ofrecerte una solución unificada, son materiales muy duraderos, antibacterianos y altamente resistente a las manchas.
- Si tu cocina presenta una línea más clásica, siempre puede optar por el fregadero blanco porcelánico combinado con un mármol oscuro veteado en blanco. Mantendrá el carácter en tu cocina, la gran capacidad del fregadero es un punto a su favor, y el mármol de la encimera siempre prestara un punto más de elegancia al conjunto.
- Si eres de los que prefiere apostar por el brillo y la durabilidad del acero inoxidable, una encimera de piedra oscura puede ser tu salvación. Hoy en día los fregaderos de acero inoxidable se fabrican en infinitas medidas, formas, calibres, acabados más brillantes o menos. Todo un universo de posibilidades que no dejan de aportar el contrapunto y la elegancia que se merece tu cocina.
- Los fregaderos sintéticos son otro ejemplo de cuánto se ha avanzado en diseño y practicidad para adaptarse a los gustos de todos los consumidores. En blancos, negros, grises incluso cremas u ocres, puede ser la solución perfecta para todos aquellos que aman la homogeneidad en la cocina y huyen dela policromía. Elige el material y color de tu encimera y tu fregadero sintético se mimetizará con ella en un todo único, moderno y elegante.
- Si tu caso es el estilo campestre, siempre puede combinar un gran fregadero porcelánico o de mármol con una encimera configurada con baldosas de gres. Te sorprendería conocer cuántas personas aún lo solicitan para sus villas de descanso.
Los materiales de tu encimera: tipos y detalles prácticos
Quizá una de las dudas que más te surgen a la hora de abordar este cambio es qué material elegir para tu encimera: laminados, maderas naturales, mármoles, materiales sintéticos, acero inoxidable, porcelánicos…
Es una cuestión importante y común entre todos los clientes.
Te ofrecemos algunas cuestiones relevantes de cada material que te ayude a
tomar una decisión adaptada a tu necesidad y a la de tu cocina.
- Laminados: se presentan en diferentes acabados, aunque su interior se conforma de un aglomerado de virutas de madera. Se adaptan a diferentes estilos de cocina, aunque su baja resistencia al calor y el agua hace que su durabilidad sea de las menores de entre todos las expuestas.
- Maderas naturales: aunque su falta de resistencia al agua y las manchas dada su porosidad no haga dudar de su resistencia, son materiales altamente resistentes a la hora de formar parte de tu cocina. Aportan calidez y un aspecto clásico y su versatilidad ofrece una gran combinación de estilos. Uno de los puntos a su favor es su precio, bastante más accesible que otras opciones.
- Piedras naturales: La durabilidad y resistencia al calor, los golpes y el agua hacen que su coste elevado sea contrarrestado por la calidad que ofrecen. Además de ser fáciles de limpiar y su mantenimiento es escaso, se añade la multiplicidad de colores para hacer de ellas materiales ampliamente solicitados. Aportan elegancia, calidad e higiene de alto nivel.
- Piedras sintéticas: popularizados entre el público, son el resultado de la combinación del cuarzo y la resina en un proceso químico. Se han hecho populares por la cantidad de estilos y colores, su alto poder antibacteriano, la durabilidad y su fácil limpieza.
- Acero inoxidable: son encimeras en las que la higiene máxima toma protagonismo. Tienen un aspecto industrial y su resistencia al calor y los golpes es prácticamente inigualable. Lo único que puede dañar su aspecto son los rayones, aunque existe un tratamiento que puede mejorar su aspecto.
- Porcelánicos: formadas por baldosas de gres su durabilidad está asociada al material de las baldosas. Suelen ser poco porosas por lo que su mantenimiento y limpieza es fácil e higiénico. Si tienes una casa de campo ofrecerá carácter a tu cocina.
Hasta aquí nuestros consejos Gradén para que puedas hacer ese pequeño restyling en tu cocina. Ahora bien, recuerda que nuestros modelos de Gococi pueden hacer de estas Navidades un momento más en el que brillar con tu nueva cocina.